En el mundo no trabajamos solos; actuamos en equipos multidisciplinarios que comparten objetivos comunes, por lo que es indispensable que puedas convivir armónicamente en los espacios de trabajo.El tener las habilidades sociales básicas para cosas como saludar, responder, compartir y disfrutar de la compañía de las personas es una habilidad personal básica. Competencias transversales. Y …
Son las aptitudes o las habilidades que le permiten al trabajador cumplir con sus tareas de una manera eficaz. A este concepto se le denomina en recursos humanos competencia profesional.La verdad es que todo esto ocurre porque somos humanos. A diario enfrentamos una lucha constante en nuestras distintas aéreas de trabajo. Cuando un empleado es capaz de trabajar armoniosamente con su equipo de trabajo y lo complementa, las actividades programadas surgen de una mejor manera.
Es importante que tenga la capacidad de delegar, de valorar y aceptar las competencias de los demás, llegue a acuerdos, genere diálogos constructivos que logren resolver conflictos y proponga soluciones para todos en conjunto, sin anteponer sus intereses personales.Un colaborador puede tener mucho talento y disposición de hacer su trabajo, …
7. Por ejemplo, una persona que se haya formado en cocina, tendría que haber adquirido unas competencias técnicas como el uso de los cuchillos, técnicas de cocción de los alimentos o organización de una … Que las aptitudes que se tengan para llevar a cabo las tareas nos lleven al crecimiento profesional y personal.
Poco a poco el compañerismo se va perdiendo, y aunque a veces no desaparece sino que sigue ahí, nunca falta la competencia por el poder, por ser el mejor de la partida y salir o más bien sobresalir en el grupo. Las competencias son aquellas habilidades, capacidades y conocimientos que una persona tiene para cumplir eficientemente determinada tarea.. Las competencias son características que capacitan a alguien en un determinado campo. Según el modelo ISFOL hay tres tipos de competencias. No solo incluyen aptitudes teóricas, sino también definen el pensamiento, el carácter, los valores y el buen manejo de las situaciones problemáticas. No necesariamente se refieren a conocimientos extras acerca de un área del conocimiento, sino de los valores que se puedan tener como profesional para destacar y ser respetados como tal.. El objetivo de acumular muchas competencias profesionales es lograr el éxito en el trabajo.
Son necesarias para cualquier empleo y se adquieren tanto a través de nuestra experiencia profesional como de la personal. Las competencias técnicas hacen referencia a las competencias adquiridas después de haber realizado una formación específica y son específicas de un puesto de trabajo en concreto.